En CaminosdeGuadalajara.es tenemos sobrada experiencia en el diseño, creación y gestión de senderos balizados a lo largo de la provincia, por lo que ofrecemos nuestros servicios a ayuntamientos, mancomunidades y asociaciones.
¿En qué consiste el trabajo?
Estudio previo:
Una vez realizado el encargo, procedemos a un estudio previo con nuestros mapas y herramientas para diseñar el mejor trazado y que posteriormente se presenta y consensua con el cliente.
Trabajo de campo:
Recorremos varias veces el sendero para proceder a su señalización y marcaje, especialmente con marcas de pintura. Indicando donde se colocarán balizas y demás elementos de señalética vertical necesaria.
Balizamiento:
En el sendero se instalan un número indeterminado de balizas, flechas direccionales, mesas de interpretación y paneles informativos, que requiera la instalación.
Homologación del sendero:
Si el cliente así lo desea, podemos proceder a la tramitación para la homologación del sendero por parte de la federación regional y siempre siguiendo las directrices de esta entidad.
Folletos y publicaciones:
Se ofrece la posibilidad de diseñar y maquetar folletos, mapas y diversas publicaciones que estarían a disposición del turista/senderista en las oficinas de turismo y/o ayuntamientos, hoteles, casas rurales, restaurantes, etc.
Divulgación:
Entregamos al ayuntamiento/cliente los tracs de las rutas, texto de las publicaciones y fotografías en formato PDF para que sean publicados en la web institucional.
Otras acciones:
En CaminosdeGuadalajara.es nos comprometemos a publicar con toda la información y en nuestra web la ruta encargada.
Algunos trabajos realizados:
Se ha diseñado, balizado, marcado los siguientes senderos y rutas:
- GR-10 Senderos de la Miel (publicada su correspondiente topoguía)
- GR-66 Caminos de la Hermandad (publicada su correspondiente topoguía)
- GR-160 El Camino del Cid (publicada su correspondiente topoguía)
- Ruta de la Lana-Camino de Santiago por Guadalajara (publicada su correspondiente topoguía)
- Senderos del Jarama (publicada su correspondiente topoguía)
- Caminos de la Alta Alcarria (publicada su correspondiente topoguía)
- Rutas Villas Alcarreñas (publicada su correspondiente topoguía)
- Senderos de Oro y Arcilla (publicada su correspondiente topoguía)
- El Camino de los Tratantes (publicada su correspondiente topoguía)
- Rutas por Peralejos de las Truchas (publicada su correspondiente topoguía)
Durón:
Fuentelencina:
Horche:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |